Noticias
Jornadas sobre Seguimiento Ecológico a Largo Plazo – LTER España
Los días 11 y 12 de noviembre se celebró en la sede del CSIC en Madrid las Jornadas sobre Seguimiento Ecológico a Largo Plazo de la red LTER España. Una interesante reunión que integró tanto a miembros de la comunidad científica y académica, como a representantes de...
Aplicaciones online para el análisis de tendencia y cambios de la vegetación en España.
El equipo de Biodiversidad del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y la PTI Ecobiodiv han desarrollado varias aplicaciones que muestran los cambios y las tendencias de la vegetación de los últimos 40 años (1984-2023), usando como motor de cálculo y procesamiento de...
Oferta de trabajo para Titulado Superior
Deadline: 31 de agosto Posición ofertada: TITULADO SUPERIOR Proyecto: Tendencias en la biodiversidad por cambio global En el marco de la convocatoria MOMENTUM CSIC, se ofrece contrato de 4 años de duración con plan de formación en tecnologías digitales incluido....
World Biodiversity Forum – From Science to Action
Bajo el lema De la ciencia a la acción, el tercer Foro Mundial sobre la Biodiversidad reúne a investigadores de todas las disciplinas de la ciencia de la biodiversidad con profesionales y agentes sociales para explorar cómo pasar de la ciencia a las acciones y...
XII Seminario de seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales
Seminario de seguimiento y evaluación de la red: Balance de situación de las iniciativas de seguimiento a nivel de red y específicas por Parque Nacional.
Disponibles los datos de seguimientos de mariposas diurnas en Doñana 2007-2022
Ya se encuentran disponibles los datos de seguimiento de mariposas diurnas en Doñana en el periodo 2007-2022.
La ICTS Estación Biológica de Doñana realiza muestreos periódicos de marzo a octubre siguiendo los protocolos del Butterfly Monitoring Scheme (BMS).
El CSIC instala cámaras fenológicas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Las phenocams instaladas en el Parque Nacional están enfocadas a hábitats de interés, y capturan diariamente imágenes que permiten estimar los cambios en su productividad a lo largo del año. forman parte de una red internacional de «phenocams»
El CSIC y la Agencia Estatal de Investigación apuestan por LTER España como red estratégica de investigación dentro de la hoja de ruta ESFRI
El objetivo de esta propuesta es consolidar y expandir la implementación de eLTER en España.