Si eres investigador

La PTI-ECOBIODIV apunta a proporcionar un cauce de coordinación y colaboración para acceder y publicar juegos de datos de información taxonómica, ecológica, climática, hidrológica, físico-química, cartografía-visualización, simulación-modelización, etc. que puedan ser integrados fácilmente para llevar a cabo análisis, estudios, visualizaciones, etc.

ECOBIODIV aspira a ser un instrumento para que datos relevantes y validados científicamente –en especial los generados desde el CSIC— resulten lo más accesibles y útiles posible, (siguiendo los principios FAIR). También que estos datos se sirvan  de manera que se garantice una atribución adecuada en su uso a los centros, proyectos y personas participantes en su generación, se evite duplicidad de esfuerzos y se favorezca la complementariedad de las acciones.

La disponibilidad de la información ambiental procedente de fuentes diversas y con una magnitud sin precedentes permitirá abordar cuestiones científicas y de relevancia social a mayores escalas, y hacer que el tiempo entre la obtención de datos y el descubrimiento científico, y su traducción en acciones de gestión, se reduzca. La PTI-ECOBIODIV cofinancia proyectos a grupos e investigadores del CSIC. Estos proyectos deben estar alineados con la misión y los objetivos de la PTI-ECOBIODIV. Los criterios para optar a esta financiación son que los proyectos en cuestión:

  • Contribuyan de manera nítida  a la misión de la PTI ECOBIODIV y sus objetivos del año en curso. Esto es, que aporte datos de biodiversidad estandarizados, bien documentados y relevantes para  dar respuesta a problemas científicos y medioambientales en nuestro ámbito.
  • Proporcionen un retorno al CSIC de al menos el 50%, siendo por tanto el tope de cofinanciación del  del 50 %.

Los IPs de propuestas que se ajusten a esos requisitos y requieran de cofinanciación por parte del CSIC, vía ECOBIODIV, pueden enviar un correo electrónico a pti-ecobiodiv@csic.es planteando el caso, que se discutirá de manera individualizada y se decidirá internamente desde la coordinación de ECOBIODIV en consulta con la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica del CSIC.

La PTI-ECOBIODIV también aspira a favorecer la comunicación, cooperación y participación de grupos de investigación en proyectos de una manera más coordinada.

Estos objetivos se plasman en:

  • Optimización de las capacidades y recursos de los Centros, Institutos y Grupos de investigación del CSIC, facilitándose también su colaboración con otros OPIs.
  • Creación de acuerdos y procedimientos entre científicos y gestores/administraciones. El mejor y más actual conocimiento científico disponible debe fundamentar por una lado las acciones de gestión orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y por otro medidas eficaces para la gestión medioambiental.
  • Creación de un marco de cooperación y colaboración entre infraestructuras de investigación y Administraciones.
  • Generación de una herramienta de coordinación y soporte para la participación en la preparación de proyectos para convocatorias nacionales e internacionales.