
NOTICIAS
Diciembre

22 de diciembre 2022
RJB
Un equipo internacional de investigadores da los primeros pasos para «resucitar» plantas extintas
Vivimos en el Antropoceno, una época definida por una presión humana sin precedentes sobre la biodiversidad. Estimaciones recientes sugieren que casi el 40% de las especies de plantas están en peligro de extinción. La extinción de cualquier especie representa la pérdida de características y recursos únicos y valiosos moldeados por millones de años de evolución. Así pues, existe una necesidad urgente de acción de conservación para detener, o al menos retardar, esta tendencia, basada en una investigación científica sólida.
22 de diciembre 2022
Biodiversa+
Highlights from the UN Biodiversity Conference (CBD COP15, Montreal 2022)
22 de diciembre 2022
DISSCO
DiSSCo Digitisation Guides: All you need to know about digitisating natural science collections
21 de diciembre 2022
CEAB
La mortalidad del Sargo picudo durante las primeras fases de vida tiene una base genética
20 de diciembre 2022
MNCN
Los restos de roedores ayudan a comprender cómo la variación climática afecta a las especies
20 de diciembre 2022
CREAF
Decisiones individuales y globales para evitar la pérdida de más bosques tropicales primarios
19 de diciembre 2022
IEO
Exitosa recuperación de la población de Gongolaria barbata en la bahía de Maó
15 de diciembre 2022
IMEDEA
Lanzado con éxito el satélite SWOT, la misión que examinará el agua de la superficie de la Tierra
15 de diciembre 2022
MITECO
13 de diciembre 2022
CREAF
¿Siempre ha habido cambios climáticos como el actual o en una información engañosa más?
12 de diciembre 2022
CREAF
La 2ª Synthesis Action del CREAF descifra los beneficios del bosque para las personas
09 de diciembre 2022
EBD
Miguel Clavero (Estación Biológica de Doñana -CSIC): «Europa debe dejar de pescar anguilas»
06 de diciembre 2022
IBB
Quaternary ha recibido su primer CiteScores y está a la espera de la índice de Impacto
02 de diciembre 2022
DISSCO
DiSSCo Digitisation Guides: All you need to know about digitisating natural science collections
01 de diciembre 2022
Biodiversa+
IPBES – Call for requests, inputs and suggestions on its rolling work programme up to 2030
Noviembre
30 de noviembre 2022
CREAF
Quemar el sotobosque de forma controlada reduce el riesgo del bosque a la sequía y los incendios
30 de noviembre 2022
CSIC
El CSIC presenta el primer mapa global de las interacciones de reclutamiento entre plantas
29 de noviembre 2022
MITECO
El Gobierno declara 67 nuevas reservas hidrológicas que incluyen lagos y acuíferos por primera vez
29 de noviembre 2022
MNCN
Determinan en escarabajos qué respuestas a los cambios ambientales influyen en los ecosistemas
28 de noviembre 2022
CREAF
De la mitología clásica a los mitos climáticos para luchas contra la desinformación
28 de noviembre 2022
ICM
Los organismos calcificadores, en jaque por el calentamiento y la acidificación del océano
25 de noviembre 2022
IDAEA
An IDAEA study analyses the exposure of flamingos from the Ebro Delta to polluting substances
23 de noviembre 2022
MITECO
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprueba el Plan Estratégico de Humedades a 2030
22 de noviembre 2022
MNCN
Investigadores del MNCN presentan un catálogo de los reptiles de Guinea Ecuatorial
17 de noviembre 2022
MNCN
El MNCN presenta a los impulsores del valor natural de Doñana a través de una exposición
16 de noviembre 2022
CSIC
13 investigadores y 2 investigadoras del CSIC, entre los más influyentes del mundo
16 de noviembre 2022
MNCN
La Colección de Invertebrados del MNCN incorpora 44 kinorrincos a sus fondos
16 de noviembre de 2022
MICIIN
15 de noviembre 2022
INIA
Puesta en marcha de la Unidad Asociada de I+D+i al CSIC «Gestión Forestal Sostenible»
14 de noviembre 2022
LifeWatchERIC
14 de noviembre de 2022
GBIF.ES
«Ciencia abierta, un paisaje en construcción con un horizonte de posibilidades» en el CIEM
14 de noviembre 2022
CREAF
La Generalitat y el CREAF se coordinan para una gestión sostenible de los bosques catalanes
11 de noviembre 2022
IEO
El IEO participa en a tercera asamblea general del proyecto europeo iAtlantic
11 de noviembre 2022
CSIC
El buque «Hespérides» zarpa para investigar con proyectos del CSIC en la Antártida
10 de noviembre 2022
MNCN
La introducción de una especie arbórea más mejora la producción y estabilidad de los bosques
08 de noviembre 2022
CREAF
Por qué son importantes los bosques tropicales en la lucha contra el cambio climático
08 de noviembre de 2022
ICM
El ICM impulsará el estudio del ciclo del azufre marino, con efectos climáticos importantes
04 de noviembre 2022
CREAF
El calentamiento climático en el Ártico está aumentando los grandes incendios en el permafrost
02 de noviembre 2022
ICMAN
El ICMAN participa en el escaneo de horizonte sobre futuras especies exóticas invasoras en España
Octubre
31 de octubre 2022
IEO
El IEO continúa el estudio sobre el cambio climático en el Mediterráneo español
27 de octubre 2022
Fundación Biodiversidad
Jornada de intercambio de experiencias en Cartagena para impulsar la recuperación del Mar Menor
21 de octubre 2022
LifeWatchERIC
Second open access data paper published in the Biodiversity Data Journal
20 de octubre 2022
MNCN
El MNCN celebra el primer foro internacional de directores de museos de todo el mundo
18 de octubre 2022
IRNASA
El IRNASA-CSIC pone en marcha un servicio de bioinformática y edición génica
17 de octubre 2022
eLTER
Understanding sustainability pathways in Long-Term Social-Ecologicas Research Platforms
17 de octubre 2022
MICIIN
Diana Morant: «España es hoy un mejor país para la ciencia y para nuestros investigadores»
13 de octubre 2022
LifeWatchERIC
Fortifying Spanish-Portuguese Cooperation on Technology for Research at IBERGRID 2022
11 de octubre 2022
Fundación Biodiversidad
Iniciamos las experiencias demostrativas de gobernanza de espacios marinos protegidos
06 de octubre 2022
MICIIN
El Ministerio de Ciencia e Innovación concede los Premios Nacionales de Investigación
04 de octubre 2022
Biodiversa+
Registrations open – 2022 EuropaBON Conference in collaboration with Biodiversa+
04 de octubre 2022
CREAF
Este otoño la ciencia ciudadana del CERAF sale a escena. ¿Vienes al espectáculo?
03 de octubre 2022
CREAF
Innovar con bosques urbanos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
03 de octubre 2022
CSIC
Comienza el plazo para presentar fotografías científicas a la 19ª edición de FOTCIENCIA
01 de octubre 2022
Fundación Biodiversidad
Las aves, bioindicadores clave para la salud de la biodiversidad
Septiembre
28 de septiembre 2022
MICIIN
28 de septiembre 2022
MNCN
Un proyecto europeo utilizará la ciencia genómica para conservar la biodiversidad
27 de septiembre 2022
EBD
El cambio climático afectará a las poblaciones de animales mucho más de lo que se pensaba
23 de septiembre 2022
CREAF
Agricultura regenerativa: el poder del suelo, vídeo de Javier Peña, influencer del cambio climático
22 de septiembre 2022
MNCN
Investigadores del MNCN descubren una especie nueva de escarabajo en el centro de España
20 de septiembre 2022
IMEDEA
19 de septiembre 2022
IEO
El aumento de la temperatura superficial del mar favorece el crecimiento de la Ilampuga
16 de septiembre 2022
CREAF
Las aves de campo abierto dependen cada vez más de las zonas post-incendio
15 de septiembre 2022
CSIC
El yodo es el segundo principal responsable de la destrucción de ozono en el Ártico
14 de septiembre 2022
CREAF
El CREAF forma parte de una misión científica impulsada por iCERCA en Finlandia
13 de septiembre 2022
MICIIN
13 de septiembre 2022
Fundación Biodiversidad
09 de septiembre 2022
IEO
El Instituto Español de Oceanografía presenta el libro «Oceánicas: pioneras de la oceanografía»
08 de septiembre 2022
Fundación Biodiversidad
07 de septiembre 2022
CSIC
«La contaminación lumínica amenaza las observaciones astronómicas, los ecosistemas y nuestra salud»
06 de septiembre 2022
IMEDEA
IMEDEA y Grupo IBEROSTAR presentan el primer observatorio por el cambio climático en Mallorca
05 de septiembre 2022
IMEDEA
Un océano de actividades para la Noche Europea de los Investigadores y las investigadoras del IMEDEA
03 de septiembre 2022
EBD
La sequía y la sobreexplotación de los acuíferos secan la última laguna permanente de Doñana
03 de septiembre 2022
Fundación Biodiversidad
La conservación de los buitres, vital para mantener el equilibrio biológico de los ecosistemas
Agosto
22 de agosto 2022
INIA
Un modelo matemático predice la respuesta de las plantas ante el cambio climático
10 de agosto2022
MITECO
El MITECO lanza a consulta pública la revisión del texto refundido de la Ley de Aguas
Julio
21 de julio 2022
LifeWatch ERIC
Balloon Sensor Released to Collect Data on Agriculture Biodiversity Impacts
20 de julio 2022
eLTER
Trade-offs and potentials of agroforestry in the LTSER platform EISENWURZEN, Austria
20 de julio 2022
MICIIN
El Senado aprueba la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
14 de julio 2022
MNCN
El canto de las especies: nueva herramienta para el estudio del cambio climático
11 de julio 2022
BIODIVERSA+
08 de julio 2022
BIODIVERSA+
IPBES Sustainable Use Assessment – How can people sustainability benefit from wild species?
Junio
14 de junio 2022
MITECO
La población de lince ibérico bate un nuevo récord con más de 1.365 ejemplares censados
14 de junio 2022
MICIIN
El Gobierno aprueba el Plan de atracción y retención de talento científico e innovador
09 de junio 2022
CSIC
El CSIC deposita mil variedades de semillas en el «Arca de Noé» vegetal del Ártico
08 de junio 2022
MNCN
Cambios en las estrategias de vida determinan el éxito evolutivo de los coleópteros
05 de junio 2022
F. BIODIVERSIDAD
La importancia de concienciar sobre «Una sola Tierra» en el Día Mundial del Medio Ambiente
02 de junio 2022
F. BIODIVERSIDAD
Mayo
24 de mayo 2022
20 de mayo 2022
Abril