Si eres ciudadano

La ciencia y la tecnología deben estar al servicio del ciudadano para resolver los retos sociales actuales y futuros. El acceso del ciudadano a los catálogos de datos integrados a través de la PTI-ECOBIODIV contribuirá a:

-Incrementar el acceso de ciudadanos y organizaciones civiles a información científicamente validada, dado que se promocionará, facilitará y coordinará la publicación y acceso a datos medioambientales en cumplimiento con el derecho a buscar y obtener información que esté en poder de las autoridades públicas, y el derecho a recibir información ambientalmente relevante por parte de las autoridades públicas, que deben recogerla y hacerla pública sin necesidad de que medie una petición previa, garantizado por la Ley 27/2006, de 18 de julio por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

-Promover e implementar de manera coordinada acciones de ciencia ciudadana dirigidas a:

      • Ampliar el acercamiento de la ciencia al ciudadano, y del conocimiento sobre la biodiversidad, el medio natural, y los grandes retos ambientales.
      • Elevar la participación ciudadana en la toma de datos y decisiones ambientales.
      • Incrementar la implicación de la sociedad civil en la prevención y solución de los problemas ambientales actuales y futuros.
      • Reforzar los vínculos entre la ciudadanía y la Administración pública, y la sociedad y la comunidad científica.

– Facilitar al ciudadano, las instituciones civiles y ONGs ligadas al medio ambiente, la planificación y realización de actividades de ocio, deportivas, o de concienciación.