OBJETIVOS

Real Jardín Botánico - CSIC

El objetivo principal de la PTI- ECOBIODIV –su misión “sensu Mazzucato”–  es compilar e integrar la información existente sobre la dinámica de especies, hábitats y procesos ambientales, incluyendo factores ecológicos y abióticos, generada dentro del CSIC o a través de colaboraciones con otras Instituciones, a distintas escalas espaciales y temporales. Esto es, una plataforma abierta de «Open Science» que permita acceder a la información disponible sobre la biodiversidad, su estado actual, indicadores sobre su evolución temporal, y proyecciones temporales. 

El propósito es pues, construir una “ventanilla única” donde esa información, una vez indexada e interconectada, de servicio tanto a la comunidad académica, para potenciar y facilitar la investigación de alto impacto internacional, como a los responsables de la gestión de la naturaleza y a otras partes interesadas de la sociedad, para un desarrollo sostenible, justo y participativo.

METAS

Datos

Acceso a catálogos de datos relacionados con:

      • presencia histórica y actual de especies/hábitats;
      • estructura y funcionamiento de hábitats;
      • amenazas a especies y hábitats;
      • parámetros ambientales obtenidos in situ o mediante sistemas remotos (clima, usos del suelo, composición química de aire y agua…);
      • tendencias en la distribución y abundancia de organismos;
      • series temporales de parámetros bióticos y abióticos de ecosistemas;
      • etc.
  •  

Las fuentes de información de estos datos serán el circuito académico, las Administraciones Públicas (gestores regionales y nacionales, Unión Europea…), las ONGs y la ciencia ciudadana coordinada desde equipos CSIC.

Conocimiento y participación

Construcción de un foro de comunicación, coordinación y colaboración para grupos de investigación en el que se compartan datos de información taxonómica, ecológica, climática, hidrológica, físico-química, cartografía-visualización, simulación-modelización, etc.

Conocimiento para la acción

Creación de acuerdos y procedimientos entre científicos y gestores/administraciones para que el conocimiento científico se tome de base en las acciones de gestión orientada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

PRIORIDADES 2021

1. Contar con un prototipo de la plataforma ECOBIODIV operativo que integre:

  • Datos de biodiversidad provenientes de proyectos y colecciones del CSIC, que ya están publicadas en GBIF.
  • Capas ambientales útiles en modelización de ecosistemas y de distribución de especies.

RELEVANCIA

  • Posibilitar ciencia innovadora e integradora a todas escalas con una eficiencia inédita.
  • Prueba de concepto de que la misión de la PTI es factible y está en condiciones de responder razonablemente a las expectativas.

2. Solicitar el reconocimiento como ICTS para conjunto de las colecciones de ciencias naturales del CSIC.

RELEVANCIA

  • Su información –digitalmente accesible, estandarizada y validada– es clave para responder adecuadamente a multitud de cuestiones científicas y a los retos medioambientales actuales.
  • Nos alineará con iniciativas internacionales: Synthesys+ (EU), DiSSCo (EU), iDigBio (EEUU), RECOLNAT (FR), NATURALIS (NL).