
La Infraestructura Virtual Europea de Ciencia y Tecnología para la Investigación sobre la Biodiversidad y los Ecosistemas —«LifeWatch ERIC» se estableció mediante la Decisión de Ejecución (UE) 2017/499 de 17 de marzo de 2017.
España forma parte de LifeWatch ERIC y participa de forma destacada al alojar la sede central de la organización. Tiene su sede central en Sevilla y cuenta con la participación de Bélgica, Grecia, España, Italia, los Países Bajos, Portugal, Rumanía y Eslovenia.
El cometido principal de LifeWatch ERIC será la creación y explotación de la infraestructura y los sistemas de información necesarios a fin de movilizar e integrar datos y algoritmos para la investigación sobre la biodiversidad y los ecosistemas, y en particular para reforzar la comprensión, los vínculos y las sinergias con otros retos sociales, como la adaptación al cambio climático y su mitigación, y proporcionar capacidades analíticas.
Para el estudio de la biodiversidad y los ecosistemas, se crearán una serie de entornos virtuales de investigación que permitirán crear modelos para prever los futuros escenarios de cambio global que se están dando en los sistemas biológicos afectando tanto a entornos rurales como urbanos, a nivel terrestre, marino-fluvial y atmosférico. Esta infraestructura contribuirá a vertebrar la comunidad científica, tecnológica y de innovación relacionada con el estudio de la biodiversidad y su relación con las variables ambientales.