CONVOCATORIAS CERRADAS

Cierre: 22 de diciembre 2022

Convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia en ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la UE-NextGenerationEU- para el año 2022

Convocatoria de proyectos que contribuyan a la renaturalización urbana, de forma que se incremente tanto la biodiversidad y su conservación en los entornos urbanos, como la resiliencia de las ciudades ante el cambio climático, su habitabilidad y la calidad de vida de sus habitantes.

Correo electrónico de contacto: ciudades@fundacion-biodiversidad.es
 
 
Importe total de la convocatoria: 62 millones de euros
 
Importe por proyecto: Entre 2 y 4 millones de euros
 
Línea de actuación: Ecosistemas urbanos: conservación, recuperación y resiliencia
 

 

Cierre: 15 de diciembre 2022

Reconocimiento

Red Española de Reservas de la Biosfera

La Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB), gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, convoca la segunda edición de los ‘Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental’ para destacar a las entidades que ejercen su actividad en estos espacios, ayudando a la conservación de su patrimonio y fomentando el desarrollo, la formación y la investigación en ellos.

Cierre: 30 de noviembre 2022

CALL FOR PAPERS

Transformative Change

In view of the upcoming Transformative Change Assessment of the IPBES, the scientific journal Biodiversity and Conservation is preparing a special issue on how such transformative change can help achieve the 2050 vision of biodiversity. Expected publication: March 2023.

The journal Biodiversity and Conservation invite interested individuals to submit a short synopsis of a topic they would like to write as a review, original research article, commentary or a short communication for this special issue to be published before the IPBES-9 plenary likely planned at the end of 2023. Students and Early Career Researchers are also encouraged to submit a short synopsis of their topic for consideration in this special issue.

Cierre: 30 de noviembre 2022

PREMIOS

Primera Edición de los Premios CSIC de Divulgación y Ciencia Ciudadana

Se convoca la primera edición de los Premios CSIC de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana. Estos galardones están dirigidos a proyectos u obras de divulgación científica del CSIC para público no especializado.

El periodo de ejecución de los proyectos debe comprender, en parte, entre 1 de enero de 2021 y el 31 de julio de 2022. Las obras presentadas tienen que haberse publicado o emitido en ese mismo periodo.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 30 de noviembre de 2022. Los detalles de los Premios, del envío y registro de las solicitudes aparecen en el botón de «ACCESO A LA CONVOCATORIA».

Cierre: 15 de noviembre 2022

MSCA Doctoral Networks 2022

Marie_Sklodowska_Curie_Actions_MSCA

El objetivo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) es apoyar e impulsar la formación y el desarrollo de la carrera profesional del personal investigador de todo el mundo mediante la financiación de programas de doctorado excelentes, proyectos posdoctorales individuales y proyectos colaborativos.

Estas acciones contribuyen a la investigación excelente en todos los ámbitos de la ciencia y en todas las etapas de la carrera, al impulso del empleo, el crecimiento y la inversión al dotar a los investigadores de nuevos conocimientos y habilidades y proporcionarles una exposición y movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial que les permitirá ocupar los mejores puestos en su carrera profesional. 

Cierre: 9 de noviembre 2022

BiodivMon Call

Improved transnational monitoring of biodiversity and ecosystem change for science and society

Biodiversa+, the European Biodiversity Partnership under Horizon Europe is pleased to announce that it will soon launch a new transnational joint research call on the following topic: Improved transnational monitoring of biodiversity and ecosystem change for science and society.

This call will cover the following three non-exclusive research themes:

  • Innovation and harmonisation of methods and tools for collection and management of biodiversity monitoring data
  • Addressing knowledge gaps on biodiversity status, dynamics, and trends to reverse biodiversity loss
  • Making use of available biodiversity monitoring data

Cierre: 3 de noviembre 2022

Agencia Estatal de Investigación

Proyectos de Colaboración Internacional PCI2022-2

La Agencia es la entidad competente para la financiación de los participantes españoles en los siguientes programas de ámbito europeo e internacional

  • AMR2 COFUND 2022 DRUID, BIODIVERSA + 2021, CHANSE cofund 2021, CHISTERA IV cofund 2021, CSP ERA-Net COFUND 2021, JPI-HDHL NUTRIMMUNE 2022, JPI-Oceans Underwater Noise 2022, NEURON COFUND 2 2022 y SUSCROP-Agrobiodiversity 2022.
  • EuroHPC-JU 2021-COE y  KDT JU 2021.
  • CRCNS 2022.
  • CERN ATLAS, CERN ISOLDE, CERN n_TOF, ESA ARIEL, ESA EnVision, ESA Vigil Lagrange PMI, y ESO MOSAIC.

Las ayudas previstas en esta resolución se destinarán a cubrir los gastos relacionados con el desarrollo y ejecución de las actividades para las que hayan sido concedidas.

Cierre: 31 de octubre 2022

Extensión MSCA IF-ERC

extensionmsca@csic.es

Esta convocatoria interna de CSIC promovida por la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales ofrece la posibilidad de prorrogar los proyectos de la convocatoria MSCA Individual Fellowships (IF) / Postdoctoral Fellowships (PF) por un periodo de 18 meses, con el objetivo principal de mejorar la atracción y retención de talento en el CSIC a través de la consecución de proyectos en futuras convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Cierre: 13 de octubre 2022

FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD

Convocatoria de proyectos de investigación que promuevan la aplicación del conocimiento científico para la toma de decisiones en la planificación y gestión de la biodiversidad 

Convocatoria de subvenciones apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la UE- NextGenerationEU para el año 2022.

Esta convocatoria tiene por objeto financiar proyectos de investigación que promuevan la aplicación del conocimiento científico para la toma de decisiones en la planificación y gestión de la biodiversidad para el años 2022 en las líneas: (a) Transición energética y biodiversidad terrestre y marina; (b) Biodiversidad marina y espacios marinos protegidos; (c) Fortalecimiento de la infraestructura verde, la conectividad y la restauración ecológica; (d) Desertificación, degradación y restauración de tierras.

  • Líneas de actuación: biodiversidad terrestre y marina
  • Importe de la convocatoria: 2 millones de euros
  • Importe por proyecto: hasta 300.000€

Cierre: 11 de octubre de 2022

14:00 horas (hora peninsular española)

Redes de Investigación 2022

Agencia Estatal de Investigación 

Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, porl la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas a redes de investigación, en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Trasferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023

Esta convocatoria tiene como finalidad la creación de redes de investigación para promover la complementariedad de capacidades y optimizar los recursos de investigación existentes. De este modo se generan sinergias entre grupos de investigación de distintas instituciones. Las actividades científico-técnicas a las que van dirigidas estas redes tienen que demostrar su valor añadido en base a la consecución de objetivos comunes y compartidos y la realización de actividades que no podrían financiarse a través de otros instrumentos.

Cierre: 4 de octubre de 2022

LIFE-2021-2024

Nature & Biodiversity – Standar Action Projects (SAP) – LIFE-2022-SAP-NAT

Convocatorias abiertas: 2 / Convocatorias destacadas: 2

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa LIFE pincha aquí

LIFE-2022-SAP-NAT-NATURE — Nature and Biodiversity.

TOPIC BUDGET: EUR 132.739.347

Proyectos estimados: 35

Presupuesto por proyecto estimado: EUR 2-13 Mln

Áreas de intervención: (a) "Espacio para la Naturaleza”: proyectos destinados a mejorar la condición de especies o hábitats a través de medidas de restauración o conservación, por ejemplo, proyectos para restaurar o mejorar los hábitats naturales o seminaturales, o los hábitats de las especies, tanto dentro como fuera de las áreas protegidas existentes. Esto también puede incluir proyectos para crear áreas protegidas adicionales (o mejorar el enfoque de biodiversidad y contribución de las áreas protegidas existentes), corredores ecológicos u otros infraestructura, prueba de proyectos o demostración de la nueva gestión del sitio enfoques, proyectos actuando sobre presiones, etc. (b) “Salvaguardando nuestra especie”: proyectos destinado a mejorar la condición de las especies (o, en el caso de especies exóticas invasoras, reduciendo su impacto) a través de cualquier actividad relevante que las medidas de conservación o restauración. Teniendo en cuenta la amplia gama de amenazas que pueden actuar sobre las especies además de la degradación de sus hábitats, dichos proyectos pueden aplicarse a una amplia gama de medidas pertinentes, que van desde obras de infraestructura duras para la sensibilización de las partes interesadas.

Cierre: 4 de octubre de 2022

LIFE-2021-2024

Circular Economy and Quality of Life – Standar Action Projects (SAP) – LIFE-2022-SAP-ENV

Convocatorias abiertas: 2 / Convocatorias destacadas: 0

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa LIFE pincha aquí

LIFE-2022-SAP-ENVIRONMENT — Circular Economy, resources from Waste, Air, Water, Soil, Noise, Chemicals, Bauhaus.

TOPIC BUDGET: EUR 92.320.656 (EUR 2 -10 Mln Indicative range of project budgets)

LIFE-2022-SAP-ENV-GOV — Environment governance.

TOPIC BUDGET: EUR 6.000.000 (EUR 0,7 – 2 Mln Indicative range of project budgets)

Cierre: 4 de octubre de 2022

LIFE-2021-2024

Climate Change Mitigation and Adaptation – Standar Action Projects (SAP) – LIFE-2022-SAP-CLIMA 

Convocatorias abiertas: 3 / Convocatorias destacadas: 0

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa LIFE pincha aquí

LIFE-2022-SAP-CLIMA-CCA – Climate Change Adaptation

TOPIC BUDGET: EUR 29.000.000 (EUR 1 -5 Mln Indicative range of project budgets)

LIFE-2022-SAP-CLIMA-CCM- Climate Change Mitigation

TOPIC BUDGET: EUR 29.000.000 (EUR 1 -5 Mln Indicative range of project budgets)

LIFE-2022-SAP-CLIMA-GOV – Climate Governance and Information

TOPIC BUDGET: EUR 7.900.000 (EUR 0,7 – 2 Mln Indicative range of project budgets)

Cierre: 27 de septiembre de 2022

HORIZON

Mission: Adaptation to Climate Change

Convocatorias abiertas: 6 / Convocatorias destacadas: 1

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa HORIZON pincha aquí

Testing and demonstrating transformative solutions on climate resilience, mainstreaming nature based solutions in the systemic transformation

(HORIZON-MISS-2022-CLIMA-01-06)

Mejorar Desarrollar y probar soluciones innovadoras, combinando innovación tecnológica y social, que conduzca al aumento de resiliencia y la capacidad de adaptación al cambio climático, asegurando que las soluciones se basen en la naturaleza como parte de su desarrollo.

Cierre: 27 de septiembre de 2022

HORIZON

Mission: Soil, Health and Food

Convocatorias abiertas: 10 / Convocatorias destacadas: 2

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa HORIZON pincha aquí

Soil biodiversity and its contribution to ecosystem services

(HORIZON-MISS-2022-SOIL-01-03)

Mejorar el entendimiento de los servicios ecosistémicos relacionados con la biodiversidad del suelo, así como el papel de la biodiversidad en las funciones relevantes del suelo; incrementar la gestión sostenible y la restauración de los ecosistemas a través de incentivos más espíficos; mejorar los indicadores de biodiversidad; etc.

Remediation strategies, methods and financial models for decontamination and reuse of land in urban and rural areas

(HORIZON-MISS-2022-SOIL-01-04)

Priorizar y planificar actividades e inversiones para la restauración y descontaminación del suelo, sobre la base de un mejor conocimiento considerando el enfoque de la sostenibilidad del suelo; proporcionar una visión general del estado actual de los diversos tipos de contaminación del suelo en Europa; etc.

Cierre: 27 de septiembre de 2022

HORIZON

Mission: Ocean, Seas and Waters

Convocatorias abiertas: 10 / Convocatorias destacadas: 10

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa HORIZON pincha aquí

European Blue Parks – Protection and restoration solutions for degraded coastal and marine habitats

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-01)

Abordar la degradación de los hábitats marinos y costeros, incluidos los hábitats de los fondos marinos; desarrollar y demostrar soluciones de protección y restauración; las acciones deben mostrar el potencial de ser reproducidas a nivel europeo; y abordar la creación y el mantenimiento de las condiciones en el largo plazo. 

Danube river basin lighthouse – Protection and restoration of wetlands, flood plains, coastal wetlands and salt marshes and their biodiversity

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-02)

Revertir el deterioro del estado de los humedales, los humedales costeros de las llanuras aluviales y las salinas en la cuenca del río Danubio y en el área adyacente del Mar Negro, incluso mediante el desarrollo de soluciones para restaurar la conectividad lateral de los ríos con sus llanuras aluviales y humedales asociados.

Mediterranean sea basin lighthouse – Actions to prevent, minimise and remediate chemical pollution

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-03)

Aportar soluciones innovadoras y reproducibles para reducir y remediar la contaminación por productor químicos (como mercurio, contaminantes orgánicos persistentes, productos fitosanitarios (pesticidas, biocidas), sustancias PFAF, antiincrustantes y otros contaminantes químicos) en la cuenca del mar Mediterráneo.

Prevent and eliminate litter, plastics and microplastics: Innovative solutions for waste-free European rivers

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-04)

Adoptar soluciones para reducir, prevenir y minimizar la contaminación por basura, plásticos y microplásticos en los ríos europeos; implementar la Directiva Marco del Agua y la Directiva Marco de la Estrategia Marina; reducir los % de basura plástica; contribuir al sistema digital Ocean and Water Knowledge.

Marine litter and pollution – Smart and low environmental impact fishing gears

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-05)

Conservar la fauna marina a través de un portafolio de soluciones que minimicen el impacto de la pesca en el medio marino; preservación y mejora de los fondos marinos; promover la sostenibilidad a largo plazo de los mares y océanos.

Lighthouse in the Baltic and the North Sea basins – bringing sustainable algae-based products and solutions to the market

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-06)

Aportar soluciones y productos innovadores y sostenibles a base de algas para consumo humano, alimentación animal, aplicaciones farmacéuticas, tratamiento de aguas residuales, aplicaciones textiles innovadoras, aplicaciones agrícolas, etc.  

Integration of biodiversity monitoring data into the Digital Twin Ocean

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-07)

Ampliar la recopilación de datos oceánicos relacionados con la biodiversidad (especies, hábitats, interacciones ecológicas, actividades humanas y sus impactos); desarrollar componentes digitales y su integración en la arquitectura DTO; definir indicadores de desempeño, etc.

Student and school activities for the promotion of education on ‘blue’ sustainability and the protection of marine and freshwater ecosystems

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-08)

Expandir y ampliar los programas de alfabetización sobre el océano, en concordancia con las «European Blue Schools»; promover metodologías de educación comprometidas con la sostenibilidad de los océanos y mares; brindar asistencia técnica y experiencia a este tipo de desarrollos, etc.

Towards a European e-DNA library of marine and freshwater species

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-09)

Contribuir al desarrollo de las próxima generación de programas de monitoreo marinos e iniciativas de mapeo de especies marinas y de agua dulce, mediante técnicas genómicas; coordinar y establecer redes de actividades, bibliotecas de ADN de especies marinas, planes de conservación, etc.

Towards local community-driven business models: regenerative ocean farming

(HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01-10)

Apoyar el desarrollo de iniciativas sostenibles lideradas localmente para la agricultura oceánica regenerativa, acelerando su adopción, anticipando y planificando las inversiones necesarias; evaluar la viabilidad técnica, operativa y económica de las iniciativas  impulsadas por la comunidad en sitios específicos.

Cierre inscripción: 26 de sept. 2022

Inscripción Taller

V Taller GBIF.ES online: Manejo, visualización y análisis de datos en ecología con R (nivel iniciación)

Este curso tendrá lugar del 20 de octubre al 4 de noviembre de 2022 a través de la plataforma de eLearning de GBIF España, y pretende sentar las bases para usar y desarrollar R de una manera autónoma y utilizar el software para gestionar, manipular, visualizar y analizar datos de ecología y biodiversidad. Se hace especial énfasis en aquellas herramientas que posibilitan ser un usuario eficiente del programa. El taller será impartido por Alejandro González (RJB-CSIC) y Julia Chacón (INIA).

Cierre inscripción: 23 de sept. 2022

Inscripción Taller

III Taller GBIF.ES online: Elysia, una aplicación para la gestión de colecciones de historia natural

Este curso se celebrará del 25 al 27 de octubre de 2022 en en las instalaciones del CSIC de la c/ Joaquin Costa 22 de Madrid. Está dirigido a técnicos y conservadores de colecciones de historia natural (tanto zoológicas como botánicas), que necesitan hacer una gestión completa de sus colecciones: fichado de especímenes, etiquetas, informes, transacciones tales como préstamos, intercambios, etc. Además, esta formación es parte del programa de cursos de especialización del CSIC, que extenderá un certificado de aprovechamiento del mismo para aquellos/as alumnos/as que superen los objetivos marcados.

Cierre: 18 de septiembre de 2022

Network Nature

Open Consultation: DRAFT of the European Research & Innovation Roadmap for Nature-based solutions

NetworkNature is facilitating the development of the EU R&I Roadmap for Nature-based solutions and is now opening a public consultation on its first draft until the 18th of September. 

This Roadmap aims to bring forward key levers for R&I to help achieve EU goals for NBS development and deployment, further bridge knowledge needs and implementation gaps, and contribute to facilitating synergies and complementarities between the multiple on-going and planned European R&I activities on NBS.

Cierre: 15 de septiembre de 2022

CSIC-MOST

Acción de movilidad conjunta bilateral – Taiwán

Este programa tiene por objeto objetivo estimular, mediante financiación propia, la colaboración entre grupos de investigación del CSIC con grupos de investigación de Taiwán, a través del MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE TAIWÁN (MOST) y grupos de investigación del TECNOLÓGICO DE MONTERREY (TEC) de México. El impacto esperado del Programa es la mejora de la internacionalización del CSIC a través de la consolidación de vínculos estables de cooperación científica, mediante la realización de estancias de trabajo y especialización de los grupos de investigación de ambas instituciones.

En específico, la modalidad A (CSIC-MOST), no contempla restricciones temáticas, debiendo existir un tema de investigación común y complementario entre ambos grupos. Se financiarán hasta un máximo de 3 ayudas en esta modalidad.

CSIC-MOST: 3 ayudas por un importe máximo de 24.000€ cada una durante 2 años.

Cierre: 14 de septiembre de 2022

HORIZON

MSCA Postdoctoral Fellowships 2022 

El objetivo de las Becas Postdoctorales MSCA es mejorar el potencial creativo e innovador de los investigadores que tienen un doctorado y que desean adquirir nuevas habilidades a través de la formación avanzada, la movilidad internacional, interdisciplinaria e intersectorial. Las becas posdoctorales de MSCA estarán abiertas a excelentes investigadores de cualquier nacionalidad. El esquema también alienta a los investigadores a trabajar en proyectos de investigación e innovación en el sector no académico y está abierto a investigadores que deseen reintegrarse en Europa, a aquellos que se ven desplazados por conflictos, así como a investigadores con alto potencial que buscan reiniciar. sus carreras en investigación.

Cierre: 8 de septiembre de 2022

LIFE-2021-2024

LIFE Technical Assistance for Preparation of SIPs/SNAPs – LIFE-2022-TA-PP

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa LIFE pincha aquí

Convocatorias abiertas: 3 / Convocatorias destacadas: 1

  • LIFE-2022-TA-PP-NAT-SNAP — Technical Assistance preparation of SNAPS.

BUDGET: EUR 386.780

  • LIFE-2022-TA-PP-ENV-SIP — Technical Assistance preparation of ENV SIPs.

BUDGET: EUR 209.388

  • LIFE-2022-TA-PP-CLIMA-SIP —Technical Assistance preparation of CLIMA SIPs.

BUDGET: EUR 300.000

Cierre: 7 de septiembre de 2022

LIFE-2021-2024

LIFE Preparatory Projects – Projects addressing ad hoc Legislative

Para el acceso directo a todas las convocatorias del Programa LIFE pincha aquí

Convocatorias abiertas: 3 / Convocatorias destacadas: 1

  • LIFE-2022-PLP-NATURA – Nature and Biodiversity

BUDGET: EUR 1.000.000

  • LIFE-2022-PLP-Environment – Circular Economy and Quality of Life

BUDGET: EUR 1.300.000

  • LIFE-2022-PLP-ENER – Supporting Clean Energy Transition

BUDGET: EUR 900.000

Cierre: 15 de agosto de 2022

CETAF-DESR Training course

 «Crustacean systematics with specialisation in Cyclopidae (Copepoda)»

Cyclopidae is the most speciose [>1000 (sub)species], predominantly freshwater copepod family that invaded all continents and can be encountered in various surface and subterranean water bodies and semi-terrestrial habitats. Cyclopids are small (0.5–3.0 mm) crustaceans, most of them are omnivorous. Some species are successfully applied in the biological control of the larvae of disease vector mosquitoes, e.g. dengue vector Aedes aegypti in Vietnam. Cyclopids are intermediate hosts of several nematode and cestode parasites. Cyclops and Mesocyclops are used as model organisms in various fields of biology (molecular ecology and genome evolution).

More information in CETAF DEST website: https://cetaf.org/dest/upcoming-courses

Cierre: 31 de julio de 2022

SUBMISION OF EoI

 BiCIKL Project

The BiCIKL project invites submissions of Expression of Interest (EoI) to the First BiCIKL Open Call for projects. The purpose of this call is to solicit, select and implement four to six biodiversity data-related scientific projects that will make use of the added value services developed by the leading Research Infrastructures that make the BiCIKL project.  

The BiCIKL project establishes a European starting community of key research infrastructures, researchers, citizen scientists and other stakeholders in the biodiversity and life sciences based on open science practices through access to data, tools and services.

Cierre: 15 de julio de 2022

ABSTRACTS SUBMISSION

 FloraMac

San Sebastián de La Gomera 2022

FloraMac 2022 is an international symposium that aims to bring together during a week, both senior and novel local-based or continental researchers working on different disciplines (i.e. taxonomy, ecology, biogeography, reproductive biology, vegetation science, genetics, phylogeography, palaeocology, evolutionary biology, conservation biology, history of science, etc.) regarding the terrestrial and marine flora and vegetation of the Macaronesian biogeographical region (Azores, Madeira, Salvages, Canaries and Cabo Verde).

Participants are invited to contribute with oral presentations or posters. Abstracts should be written in English and will have a maximum length of 300 words. Abstracts will contain the full names of all authors, affiliations, title, abstract and type of contribution (download abstract submission format). Oral presentations will last 15 minutes plus 5 minutes for questions. Abstracts will be sent to the organization committee (floramac2022@gmail.com) before July 15th 2022

Cierre: 10 de julio de 2022

CALL FOR PROPOSALS

 To mobilize data on soil biodiversity 

Soil biodiversity plays a vital role in crucial ecosystem functions around human health, nutrition, and recreation, yet data on the organisms that comprise soil biodiversity remain underrepresented in GBIF.

To improve the data’s fitness for use in answering key research and policy questions, GBIF and the Soil Biodiversity Observation Network (SoilBON) have issued an open call for proposals from projects that can mobilize open data on soil biodiversity.

SoilBON is a global collaboration between the Global Soil Biodiversity Initiative (GSBI), the Global Soil Laboratory Network (GLOSOLAN), and numerous other partners, focused on making better use of available knowledge about soil biodiversity and ecosystem services.

Cierre: 8 de julio de 2022

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

Proyectos «EUROPA EXCELENCIA» 2022

La convocatoria de proyectos «Europa Excelencia» tiene como finalidad mejorar el éxito de la participación española en las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC), en sus modalidades «Starting Grants», «Consolidator Grants» y «Advanced Grants», enmarcados en el Pilar 1 «Ciencia Excelente» del Programa Marco de Investigación de la Unión Europea Horizonte Europa.

Se trata de proyectos de investigación científico-técnicos relacionados con los objetivos de las propuestas remitidas y evaluadas positivamente y consideradas elegibles por el ERC, pero que por razones presupuestarias no han podido ser finalmente financiadas por dicho organismo.

Cierre: 4 de julio de 2022

TRAINING COURSE

 CETAF-DEST Entomological 

The course will give an introduction to the taxonomy and the systematics of hoverflies, insects that play an important role in pollination of both crops and wild flora and are used in organic control of pests. Hoverflies are also used as bioindicators of biodiversity in natural and seminatural ecosystems: the Syrph the Net method will be explained in details. Information about other pollinators and bioindicators of biodiversity and about museum collection management will be supplied. The course will be a Face to Face one, including theoretical modules as well as field and lab sessions.

Dates of Implementation: 26-30 September 2022. Language: English

Location: Civic Museum of Natural History and System of the Museums of the University of Ferrara, Italy & Protected Area of Valli Mirandolesi, Italy.

Cierre: 1 de julio de 2022

Congreso

2022 ALL SCIENTISTS´MEETING

ALL SCIENTISTS´MEETING LTER 2022 (originalmente programada para el otoño de 2021) se realizará del 19 al 23 de septiembre de 2022. La ubicación será  Asilomar Conference Grounds, Pacific Grove, CA como en 2018. Hay muchas maneras de participar.

Workshop tracks: hasta 28 de febrero 2022
Workshops: hasta 30 de marzo 2022
Social events: hasta 30 de marzo 2022
Field trips: hasta 30 de abril 2022
Posters: hasta 1 de julio 2022
Exhibit Space: hasta 15 de julio 2022

Cierre: 1 de julio de 2022

Workshop

PAST, PRESENT AND FUTURE OF A LIVING OCEAN

We have a limited understanding of the long physicochemical and biological evolution of the ocean. In a context of climate change, it is crucial to better understand the paleo-ocean and how it has evolved into the present ocean. That information would allow us to generate better predictions of the future ocean.

Thus, the main aim of this workshop is to bring together scientists from different disciplines (paleoceanographers, biogeochemists, conservation biologists, microbial ecologists, ecosystem modellers, geologists and physical oceanographers) in order to develop improved perspectives on the future ocean, based on knowledge from the past and present. The RMSC2022 will promote synergies and dialogues between different disciplines as well as networking and knowledge exchange between senior, junior and next-generation researchers from different disciplines.

Registration open: 1st July. Workshop: 25th September – 2nd October

Cierre: 30 de junio de 2022

i-COOP 2022

Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo

Este PROGRAMA i-COOP  tiene por objeto estimular mediante recursos propios la colaboración de los grupos de investigación del CSIC con grupos de investigación internacionales de países receptores de AOD (Ayuda Oficial al Desarrollo) a través de la realización de estancias de formación, trabajo y especialización de los grupos de investigación de las entidades participantes.

Se concederán un máximo de 28 ayudas por un importe máximo de 24.000€ durante dos años (12.000€/año) para dos modalidades de acciones:

  • Modalidad A: Formación para investigadores predoctorales de países receptores de AOD. Las principales acciones en esta modalidad consistirán en la realización de estancias en Institutos, Centros o Unidades (ICU) del CSIC.
  • Modalidad B: Formación e intercambio de conocimiento. Las principales acciones en esta modalidad se basan en la cooperación científica a través de intercambios de buenas prácticas, colaboraciones científicas y estancias.

Cierre: 24 de junio de 2022

INSTITUTO FRANCÉS

Convocatorias científicas

La Embajada de España en Francia, ha abierto dos convocatorias científicas para el año 2022

  • Becas doctorales y postdoctorales. Exclusivamente para financiar movilidades a Francia, en el marco de una estancia de investigación para estudiantes de doctorado o postdoctorado, matriculados en un centro de educación superior o de investigación español (y no matriculados en Francia).
  • Convocatoria de proyectos científicos para investigadores confirmados. Los proyectos deben inscribirse en el marco de una colaboración franco-española. Las subvenciones otorgadas sirven para financiar la publicación de artículos científicos, movilidades, la compra de material de investigación, la organización o participación en manifestaciones científicas (seminarios, conferencias, congresos, jornadas de estudios etc.).

Cierre: 24 de junio de 2022

i-LINK 2022

Conexión Internacional CSIC

El PROGRAMA i-LINK promueve la colaboración de los grupos de investigación del CSIC con grupos de investigación internacionales sin restricciones temáticas, con el objetivo de crear y consolidar consorcios de excelencia altamente competitivos para la participación en convocatorias de proyectos internacionales de I+i. No se considerarán elegibles las propuestas que incluyan entidades de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).

Se financian ayudas por un importe máximo de 24.000€ durante dos años (12.000€/año). 

Cierre: 16 de junio de 2022

LIFE-2021-2024

«LIFE 2021 Capacity Building»

TOPIC ID: LIFE-2021-TA-CAP

El objetivo de esta convocatoria es apoyar a los organismos públicos a nivel nacional responsables de la implementación de LIFE para mejorar la participación efectiva de su Estado miembro en el Programa y aumentar la calidad de las propuestas presentadas, a través de actividades específicas basadas en necesidades. Únicamente pueden solicitarla los organismos públicos a nivel nacional responsables de la implementación de LIFE en los estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, pueden ser incluidas entidades adicionales siempre que su participación esté justificada por los objetivos del proyecto.

Cierre: 15 de junio de 2022

SYNTHESYS+

Transnational Access –  Call 4 

SYNTHESYS+, uno de los proyectos vinculados a DiSSCo, tiene abierto el cuarto y último tramo de visitas de acceso transnacional, financiado a través del proyecto SYNTHESYS+ en el marco del actual programa de actividades de integración financiado por Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Esta financiación proporciona a los investigadores apoyo financiero para realizar visitas cortas para utilizar la infraestructura (que comprende las colecciones, la experiencia del personal y las instalaciones analíticas) en una o más de las 21 instituciones asociadas, con fines de investigación. 

Cierre: 31 de mayo de 2022

Premio

«Abierta convocatoria 2022 del Premio GBIF Jóvenes Investigadores»

Se encuentra abierta la convocatoria para optar al Premio Jóvenes Investigadores 2022 de GBIF, dirigido a estudiantes graduados que trabajan con los datos de biodiversidad de GBIF en sus estudios de máster o doctorado. El objeto de estos premios es incentivar la investigación en el campo de la informática de la biodiversidad. Los candidatos deben realizar sus estudios en una universidad o centro de investigación perteneciente a uno de los países con derecho a voto o asociados a GBIF. El premio consistirá en dos becas de 5.000 euros, una para cada tipo de estudiante, preferiblemente.

Cierre: 31 de mayo de 2022

Abstracts - Congreso

BIOGEOMON 2022 – 10th International Symposium on Ecosystem Behavior

Nueva fecha límite para el envío de resúmenes para esta conferencia BIOGEOMON que tendrá lugar del 26 al 30 de junio de 2022, en Tartu (Estonia). El enfoque de este congreso es la biogeoquímica de los ecosistemas, influenciados por factores antropogénicos y ambientales. Se solicitan aquellos estudios empíricos y de modelación de flujos y procesos relacionados con la rotación de elementos mayoritarios y traza, a nivel de ecosistema, cuenca, paisaje y/o escala global.

Cierre: 24 de mayo de 2022

Periodo de Información Pública

MITECO: Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación

El MITECO pone en información pública el proyecto de Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación para mitigar sus efectos y restaurar las zonas degradadas. El texto busca conservar y mejorar el capital natural en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas de España y mitigar sus efectos y restaurar las zonas degradadas por la desertificación. La Estrategia establece un marco de actuaciones y medidas para fomentar la planificación y gestión integrada del territorio y reforzar el papel de la gestión y uso sostenible de los recursos de la tierra en la lucha contra este problema.

Cierre: 12 de mayo de 2022

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

Preparación y Gestión de Proyectos Europeos 2022

Programa de Actuación Anual 2022

Ayudas destinadas a dotar a organismos de investigación públicos y privados de la estructura y los conocimientos necesarios para la adecuada promoción, preparación, apoyo y gestión de los proyectos europeos, con el fin de que los organismos de investigación mejoren sus posibilidades de obtener financiación comunitaria en el Programa Horizonte Europa para el periodo 2021-2027,  durante el periodo de ejecución de la actividad objeto de la ayuda, que abarca los años 2023 y 2024.

La finalidad de la convocatoria es reforzar las estructuras de las instituciones solicitantes y los conocimientos necesarios para la promoción, preparación, apoyo y gestión de proyectos internacionales con el fin de mejorar sus posibilidades de participación en proyectos del Programa Horizonte Europa.

Cierre: 10 de mayo de 2022

Conferencia

BRIDGES BETWEEN DISCIPLINES: GENDER IN STEM AND SOCIAL SCIENCES

Desde el 12 al 16 de septiembre tendrá lugar BRIDGES, cuyo principal objetivo es pensar las diferencias en la(s) ciencia(s) (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Ciencias Sociales), desde una perspectiva interseccional, cerrando la brecha entre lo que se ha pensado como campos de conocimiento separados y desacoplados.

 ¿Cómo se abordan estas diferencias en términos de producción de conocimiento científico?, ¿se piensa en términos de comprensión y acción interdisciplinaria?, ¿qué se está haciendo en las respectivas disciplinas?,  ¿cómo afecta a la producción científica ?

Cierre: 29 de abril de 2022

BECAS

Convocatoria de becas de investigación en universidades y centros en el extranjero

Se convocan 40 becas para realizar trabajos de investigación en universidades y centros de investigación en el extranjero, en temas que estén comprendidos en algunas de estas áreas: agricultura y ganadería; ciencias del mar; ciencias de la salud y tecnología de alimentos. 

Cierre: 29 de abril de 2022

CSIC-ESFRI

«PROGRAMA CSIC EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS DE
INVESTIGACIÓN EUROPEAS – CONVOCATORIA 2022″

Esta convocatoria tiene como objetivo específico contribuir a posicionar el CSIC en grandes infraestructuras europeas y consorcios internacionales e impulsar la participación, a través del apoyo y el refuerzo a los grupos de investigación del CSIC en las infraestructuras enmarcadas en el Foro Estratégico Europeo de Infraestructuras de Investigación (European Strategic Forum for Research Infrastructures – ESFRI) e incluidas en la Hoja de Ruta ESFRI 2021

Las actividades que este programa promueve son todas aquellas relacionadas con la operación, mantenimiento y coordinación de la infraestructura del CSIC con el nodo nacional, así como la infraestructura europea. En este sentido, merece subrayarse que aquellas infraestructuras que cuenten con una línea de financiación para gastos de coordinación, operación y mantenimiento por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, NO serán elegibles para participar en esta convocatoria.

Cierre: 26 de abril de 2022

Programme for Environmental and Climate Action (LIFE)

«Grant Scheme for Biodiversity in the Outermost Regions and the Overseas Countries and Territories (LIFE-2021-BEST)

El objetivo de esta convocatoria es establecer un mecanismo de pequeñas subvenciones para proyectos en las regiones ultraperiféricas (OR) de la UE y los países y territorios de ultramar (PTU) sobre conservación de la biodiversidad, restauración de ecosistemas y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas, incluidos los enfoques basados en ecosistemas para la adaptación y mitigación del cambio climático.

Cierre: 26 de abril de 2022

HORIZON EUROPE

MISSION: CLIMATE NEUTRAL AND SMART CITIES

Misión dedicada a la implementación de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutrales. En línea con las metas y objetivos de esta misión, esta convocatoria brindará un apoyo fuerte y directo a las ciudades que se comprometerán con la neutralidad climática, e implementarán sus planes de acción para lograr la neutralidad climática para 2030.

Convocatorias abiertas: 5

Cierre: 20 de abril de 2022

TALLER

«Estandarización y publicación de datos de biodiversidad en GBIF y en revistas científicas»

Este taller tiene como objetivo mejorar la capacidad de los participantes para preparar y publicar datos de biodiversidad utilizando como hilo conductor los procedimientos y portales de GBIF. Se abordarán aspectos relativos a la calidad, limpieza y depuración de los datos, estandarización y publicación a través de la herramienta Integrated Publishing Toolkit (IPT), así como la preparación de manuscritos para la publicación de artículos de datos (data papers).

Realización del taller: 18 al 31 de mayo / Modalidad: online

Cierre: 19 de abril de 2022

Programa de Cooperación con Ucrania

El objeto de este programa es posibilitar la participación de la comunidad científica ucraniana que realiza su labor en Ucrania, en proyectos de investigación del CSIC en los que exista un interés mutuo, de manera que, la labor de investigación no se vea frustrada por la situación que actualmente atraviesa este país.
La convocatoria está dirigida a la selección de proyectos de investigación de cualquier ámbito temático, presentados por investigadores principales con vinculación con el CSIC, que conecten con líneas de investigación de interés para Ucrania. 

Jornada informativa: 4 de abril de 2022    INSCRIPCIONES

Cierre: 12 de abril de 2022

Horizon Europe Framework Programme (HORIZON)

Convocatorias abiertas: 12 / Destacadas: 10

European Blue Parks – «Protect and restore marine and fresh water ecosystems and biodiversity»

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02)

Proteger, restaurar y hacer un uso sostenible de la biodiversidad marina, los ecosistemas y los servicios relacionados, incluidos los planes para la creación de beneficios socioeconómicos y los procesos de transición socioeconómica necesarios a través de soluciones innovadoras para la gestión basada en los ecosistemas.

Preparar la próxima generación de modelos oceánicos digitales de la UE (Twin Ocean) complementarios al servicio marino Copernicus. Considerando las tres prioridades de esta misión: biodiversidad, contaminación cero y carbono cero.

Danube river basin lighthouse – restoration of fresh and transitional water ecosystems

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02-02)

Restaurar los ecosistemas de agua dulce en la cuenca del río Danubio y su delta (Mar Negro) con soluciones basadas en la preservación de la biodiversidad de las ‘regiones vinculadas’. 

Atlantic and Arctic basin lighthouse – restoration of marine and coastal ecosystems and increased climate resilience

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02-03)

Restaurar los ecosistemas marinos a gran escala a través de la reducción de las presiones (p. ej., de la pesca, la contaminación, la extracción, las barreras y otras actividades humanas), la aplicación de medidas de gestión basada en los ecosistemas y en su restauración aumentando la resiliencia al cambio climático.

Danube river basin lighthouse – coordination activities

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02-04)

Participar de la gobernanza y red de trabajo de la cuenca del río Danubio, en tareas tales como comunicación, seguimiento y contribución a la implementación general de la misión desde la innovación y desde la experiencia técnica y conocimientos adquiridos.

Mediterranean sea basin lighthouse – coordination activities

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-03-02)

Participar de la gobernanza y red de trabajo de la cuenca del mar Mediterráneo, en tareas tales como comunicación, seguimiento y contribución a la implementación general de la misión desde la innovación y desde la experiencia técnica y conocimientos adquiridos.

Baltic and North Sea basin lighthouse – coordination activities

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-04-02)

Participar de la gobernanza y red de trabajo de la cuenca del mar Báltico y del Mar del Norte, en tareas tales como comunicación, seguimiento y contribución a la implementación general de la misión desde la innovación y desde la experiencia técnica y conocimientos adquiridos.

Atlantic and Arctic basins lighthouse – coordination activities

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-02-05)

Participar de la gobernanza y red de trabajo de las cuencas de los océanos Atlántico y Ártico, en tareas tales como comunicación, seguimiento y contribución a la implementación general de la misión desde la innovación y desde la experiencia técnica y conocimientos adquiridos.

Piloting citizen science in marine and freshwater domains

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-05-03)

Conectar a los ciudadanos de la UE y las comunidades locales con el océano, los mares y las aguas, facilitando su implicación y educación, y codiseñando estrategias que permitirán alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, a través de la ciencia ciudadana.

Mediterranean sea basin lighthouse – actions to prevent, minimise and remediate litter and plastic pollution

(HORIZON-MISS-2021-OCEAN-03-01)

De acuerdo con el Plan de Acción de Contaminación Cero para el Aire, el Agua y el Suelo de la UE, las propuestas deben ser innovadoras y escalables desde le punto de vista tecnológico, comercial, social y de gobernaza, para prevenir y minimizar la contaminación marina y de agua dulce por basura, plásticos y microplásticos.

Cierre: 1 de abril de 2022

I HACKATHON CSIC

Realización: 25 y 26 de abril

Cierre: 24 de marzo de 2022

Horizon Europe Framework Programme (HORIZON)

Convocatorias abiertas: 8 / Destacadas: 2

Validating and further developing indicators for soil health and functions

(HORIZON-MISS-2021-SOIL-02-02)

Desarrollar herramientas armonizadas y rentables para medir la calidad del suelo (índice de calidad del suelo), desarrollar y mejorar las capacidades del monitoreo del estado del suelo, apoyar el desarrollo de políticas y  creación de incentivos para la gestión sostenible del suelo.

From knowledge gaps to roadmaps on soil mission objectives

(HORIZON-MISS-2021-SOIL-02-01)

Analizar de manera integral y orientado a la práctica, los impulsores de la salud del suelo considerando diferentes dimensiones socioeconómicas, incluidas las políticas públicas. Desarrollar hojas de ruta que proporcionen un marco operativo para supervisar, controlar y evaluar la cartera de I+i de las gestión del suelo.

Cierre: 16 de marzo de 2022

Fundación Biodiversidad

Plazo presentación solicitudes: hasta el 16/03/2022
Importe total de la convocatoria: 75 millones de euros
Importe por proyecto: 500.000 € a 4.000.000 € por proyecto
Fuente de financiación: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
 
Correo electrónico de contacto: 

«Convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P., para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles»

Convocatoria para grandes proyectos transformadores que contribuyan a la mejora del estado ecológico del sistema fluvial, con resultados perdurables en el tiempo y que generen además un impacto socioeconómico positivo, integrando la igualdad de género y de oportunidades de forma transversal.

Cierre: 15 de marzo de 2022

Fundación BBVA

Plazo presentación solicitudes:

 
  • Apertura: 1 de marzo de 2022, 00:00, hora peninsular
  • Cierre: 15 de marzo de 2022, 18:00, hora peninsular
  • Resolución: 15 de mayo 2022
 
Importe total de la convocatoria: 125.000 euros por proyecto
Número de proyectos: 4 proyectos

«Convocatoria  2021. Ayudas a Proyectos de Investigación Científica 2021»

Las ayudas a proyectos de investigación objeto de esta convocatoria responden al compromiso de la Fundación BBVA con el impulso de la investigación científica y su proyección a la sociedad, como forma de ampliar las oportunidades individuales y colectivas y abordar de manera eficaz los principales retos del siglo XXI.

Entre las áreas de los proyectos objeto de esta convocatoria se encuentra:

  • Cambio Climático y Ecología y Biología de la Conservación.

Esta convocatoria otorga un máximo de 4 ayudas en este área, con un importe bruto máximo de 125.000 euros por proyecto. Podrán ser proyectos de un solo investigador o de equipos.  Plazo máximo de ejecución: 2 años, extensible un año más previa justificación.

Otras áreas de esta convocatoria son: matemáticas, biomedicina, ciencias sociales y filosofía.

Cierre: 10 de marzo de 2022

LIFE-2021-2024

Programme for Environment and Climate Action (LIFE) «LIFE-2021-Preparatory Projects (LIFE-2021-PREP)»

Fostering the network of LIFE National Contact Points

  • Apertura: 16 de diciembre de 2021
  • Cierre: 10 de marzo de 2022, 17:00 Brussels time
La Comisión ha identificado algunas necesidades específicas que deben abordarse a través de convocatorias específicas (las llamadas Other Actions (OAs)). Entre otros proyectos específicos incluyen aquellos que abordan necesidades específicas para el desarrollo y la implementación de la política y la legislación ambiental o climática de la Unión.

El tema de esta convocatoria de propuestas se refieren a proyectos específicos LIFE que abordan Prioridades Legislativas y Políticas (Legislative and Policy Priorities, PLP) ad hoc.

El proyecto específico propuesto bajo el tema LIFE 2021-PREP-Network abordará el siguiente tema específico:

  • Proyecto específico: Fostering the Network of LIFE National Contact Points (NCP).

Cierre: 10 de marzo de 2022

LIFE-2021-2024

Programme for Environment and Climate Action (LIFE) «LIFE-2021-Preparatory Projects (LIFE-2021-PREP)»

Nature and Biodiversity

  • Apertura: 16 de diciembre de 2021
  • Cierre: 10 de marzo de 2022, 17:00 Brussels time
La Comisión ha identificado algunas necesidades específicas que deben abordarse a través de convocatorias específicas (las llamadas Other Actions (OAs)). Entre otros proyectos específicos incluyen aquellos que abordan necesidades específicas para el desarrollo y la implementación de la política y la legislación ambiental o climática de la Unión.

Los 3 temas de esta convocatoria de propuestas se refieren a proyectos específicos LIFE que abordan Prioridades Legislativas y Políticas (Legislative and Policy Priorities, PLP) ad hoc.

El proyecto específico propuesto bajo el tema LIFE 2021-PREP-NATURA abordará una de las siguientes necesidades específicas identificadas por los Estados miembros en el subprograma Naturaleza y Biodiversidad.

  • Proyecto específico: Forest Payment for Ecosystem Services (PES) schemes.
  • Proyecto específico: Preparing the basis for EU guidance and standardisation on closing the gap in the biological cycle to enrich soils with high quality compost from collected organic waste.
  • Proyecto específico: Promoting Natural Capital Accounting synergies across businesses and government applications.

Cierre: 25 de febrero de 2022

INTERCOONECTA 2021

Plazo presentación solicitudes:
 
  • PRESELECCIÓN PROYECTOS CSIC: 11 de febrero de 2021
  • Plazo de la convocatoria 25 de febrero de 2021 
 
Cofinanciación CSIC como máximo 20.000 €

El CSIC, a través de su Vicepresidencia de Relaciones Internacionales, será el encargado de gestionar el procedimiento de preselección de un máximo de cinco candidaturas mediante concurrencia competitiva, una vez recibidas las solicitudes. La AECID descartará cualquier candidatura de personal del CSIC enviada fuera del proceso de selección que se realiza desde esta Vicepresidencia.

«Convocatoria INTERCOONECTA 2021 (AECID)»

La  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha anunciado la apertura de la convocatoria 2021 para la selección de programaciones de capacitación y formación técnica del Plan INTERCOONECTA.
 
La finalidad de esta convocatoria es la selección de programaciones de acciones de capacitación dirigidas fundamentalmente al personal empleado público y a profesionales al servicio de las Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales de los organismos a los que sirven e inducir cambios en políticas públicas regionales, incidiendo en la integración de la innovación en sus organizaciones, procesos y servicios. Esta nueva convocatoria, además de mantener la capacitación técnica, promueve la innovación abierta, entendiendo esta como una herramienta eficaz para generar valor público. Asimismo, se priorizarán aquellas programaciones que impulsen el desarrollo de competencias digitales y los procesos de transformación digital con criterios de humanismo digital.

Cierre: 9 de febrero de 2022

Agencia Estatal de Investigación

Plazo presentación solicitudes: del 19/01/2022 al 9/02/2022 a las 14:00 horas (hora peninsular española)
Importe total de la convocatoria: 375 millones de euros
Fuente de financiación: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
 
 

«Proyectos en colaboración público-privada 2021»

El objetivo de la convocatoria de ayudas a proyectos de colaboración público-privada es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.

Las ayudas objeto de estas bases tienen como finalidad avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado. Asimismo, con estos proyectos se pretende movilizar inversión privada, generar empleo y mejorar la balanza tecnológica del país, así como reforzar la capacidad de liderazgo internacional del Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación y de sus agentes, contribuyendo a mejorar la competitividad del tejido empresarial.

Cierre: 26 de enero de 2022

Ministerio de Ciencia e innovación

«El Ministerio de Ciencia e Innovación abre a audiencia pública el anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación»

Plazo de solicitud: del 18/01/2022 al 26/01/2022

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha abierto el trámite de audiencia e información pública del anteproyecto de ley que modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que introduce reformas en la carrera científica para dotar de más estabilidad al personal investigador. Además, la nueva norma reduce las cargas administrativas y mejora la gobernanza del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para mejorar su gestión, dotando de mayor reconocimiento a la transferencia de conocimiento.

Este trámite tiene como objetivo recabar la opinión de las personas titulares de derechos e intereses relacionados con el proyecto normativo, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que las representen, así como recabar cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades. Una vez concluya este proceso, el texto definitivo será elevado a Consejo de Ministros en segunda vuelta para su aprobación como proyecto de ley. Posteriormente, dará inicio su tramitación parlamentaria

Cierre: 20 de enero de 2022

GBIF.ES

«Convocatoria II Taller GBIF.ES online: Uso y aprovechamiento de los portales de datos de biodiversidad de GBIF y nuestro entorno para usuarios y publicadores»

Este taller tiene como objetivo explicar cómo utilizar el Portal de Datos de Biodiversidad de GBIF España y el Portal Internacional de GBIF, apoyándose en la realización de ejercicios guiados sobre sus principales funcionalidades. También se incluirá un espacio para explorar de manera breve el portal de datos de biodiversidad de la Comunidad Valenciana. El taller será impartido por miembros del equipo de la Unidad de Coordinación de GBIF España.

Plazo de inscripción: hasta 20 de enero 2022.
Fecha del taller: 9 al 22 de febrero 2022.
 
El taller se imparte de manera gratuita a través de la plataforma de eLearning de GBIF España.
 
IMPORTANTE: Una vez confirmadas las personas seleccionadas del taller, éstas deberán confirmar su plaza antes del 30 de enero de 2022. Si no se ha recibido confirmación antes de dicha fecha, la reserva se anulará automáticamente.

Cierre: 1 de diciembre de 2021

Fundación Biodiversidad

Aquellos investigadores que deseen participar en la convocatoria, deben remitir por correo electrónico hasta el 1 de diciembre de 2021 a proyectos.nacionales@csic.es los siguientes documentos: memoria científico-técnica, presupuesto, recursos humanos y cronograma relativos al proyecto, indicando en el asunto “Solicitud fundación biodiversidad” (nombre de la convocatoria).

«Convocatoria de subvenciones para apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021»

Convocatoria de proyectos de investigación que promuevan la aplicación del conocimiento científico para la toma de decisiones en la planificación y gestión de la biodiversidad.

Plazo presentación solicitudes:
hasta el 03/01/2022
Importe total de la convocatoria: 
2,5 millones de euros

«Convocatoria de subvenciones a grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021»

Convocatoria para grandes proyectos transformadores de naturaleza científico-técnica que contribuyan a la promoción de la bioeconomía, la transición ecológica, al reto demográfico y al fortalecimiento de capacidades, fomentando la participación, la igualdad de género y la generación de empleo verde.

Plazo presentación solicitudes:
hasta el 03/01/2022
Importe total de la convocatoria: 
20 millones de euros

«Convocatoria de subvenciones para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021″

Convocatoria para el fomento de actividades que contribuyan a la renaturalización urbana, incrementando la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules, con el objetivo de incrementar la biodiversidad y su conservación y la adaptación al cambio global y de mejorar la habitabilidad de las capitales de provincia y otras ciudades españolas de más de 50.000 habitantes.

Plazo presentación solicitudes:
hasta el 03/01/2022
Importe total de la convocatoria: 
58 millones de euros

Cierre: 2 de diciembre de 2021

FECYT

Plazo presentación solicitudes: desde el 2 de noviembre de 2021 a las 00:00 horas (hora penínsular española) al:
  • 2 de diciembre de 2021 a las 13:00 horas (hora penínsular española) para elevar a definitiva la solicitud.
  • 3 de diciembre de 2021 a las 13:00 horas (hora penínsular española) para firmar electrónicamente la solicitud.
 
Importe total de la convocatoria: 3.940.000 €

«Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación»

Ayudas al fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, que se desarrollen a través de las siguientes líneas de actuación:

1. Cultura científica, tecnológica y de la innovación.

1.1. Fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.
1.2. Estudios sobre cultura científica.

2. Educación y vocaciones científicas
3. Ciencia Ciudadana
4. Redes de comunicación y divulgación de la ciencia y la innovación.

4.1. Red UCC+i.
4.2. Red de Ferias de la ciencia.
5. Fomento del pensamiento crítico.

Cierre: 14 de abril de 2022

Biodiversa +

Plazo presentación pre-solicitudes: hasta el 30/11/2021
Plazo presentación solicitudes: hasta el 14/04/2022
Importe total de la convocatoria: 40 millones de euros

“Supporting the protection of biodiversity and ecosystems across land and sea”

Convocatoria que tiene como objetivo apoyar proyectos de investigación transnacionales (de 3 años de duración) que aborden uno o más de los siguientes tres temas (no exclusivos):

  • TEMA 1 – Conocimiento para identificar áreas de conservación prioritarias, establecer redes ecológicas eficaces y resilientes, mejorar la protección basada en especies y preservar la diversidad genética. 
  • TEMA 2 – Múltiples beneficios y costos de la protección de la biodiversidad y los ecosistemas: sinergias y compensaciones. 
  • TEMA 3 – Gestión eficaz y gobernanza equitativa para lograr resultados de proyectos de conservación audaces. 

Cierre: 30 de noviembre de 2022

Life Programme

Plazo presentación solicitudes: hasta el 30/11/2021
Importe total de la convocatoria: 
"Nature & Biodiversity - Standard Action Projects (SAP) (LIFE-2021-SAP-NAT)"

Convocatoria cuyo objetivo es contribuir a los objetivos de la Unión Europea en referencia a la protección, mantenimiento y restauración del capital natural de la Unión en sus ecosistemas marinos, de agua dulce y terrestres. El tema de la convocatoria se dirige a los proyectos de acción estándar (SAP) destinados a lograr los objetivos del subprograma LIFE Naturaleza y Biodiversidad mediante el apoyo al desarrollo, implementación, monitoreo y cumplimiento de la legislación y política de la UE sobre naturaleza y biodiversidad.

Convocatoria Parques Nacionales 2020: información y eventos de interés

Convocatoria AEMA 2020: comité científico

Convocatoria PTI – Salud Global: COVID 19

Convocatoria LIFE 2020: información y eventos de interés