
ACTIVIDADES
24/01/2019
Jornada de prospección PTI-ECOBIODIV

El 24 de enero del 2019 se celebró una jornada de prospección de la PTI-ECOBIODIV en Madrid (CSIC, Sala de Juntas, edificio 113). El motivo de la celebración de dicha jornada, es el gran interés que existe desde la Organización Central (ORGC) del CSIC en que la participación de los diferentes centros del CSIC en el tema de Biodiversidad y Ecosistemas, se estructure en torno a una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI). Hay que tener en cuenta que están en marcha varias iniciativas de rango europeo (LifeWatch, eLTER, DiSSCo) y que hay una gran oportunidad para acometer retos ambiciosos si existe una buena coordinación.
Objetivo
“Presentar y analizar la iniciativa de Plataforma Temática Interdisciplinar ECOBIODIV, cuya idea es constituir una plataforma que permita a los investigadores y a los gestores medioambientales integrar o acceder a los datos de todo tipo relacionados con un reto en biodiversidad o un problema medioambiental y proporcione herramientas de modelado y análisis para abordarlo”
El marco
- La relevancia de las infraestructuras científicas, en especial las medioambientales y en el ámbito europeo
- El enfoque de “Horizon Europe” (FP9) basado en la idea de misiones de Mazzucato
- La prevalencia de los datos en la ciencia actual (más en el mundo “Eco-Bio”) y la convergencia C. Computación-Biología
- La gravedad de los retos globales actuales y su marcado carácter medioambiental
La PTI ECOBIODIV como herramienta del CSIC para:
- Ganar en eficiencia y en eficacia a la hora de hacer ciencia de alto impacto en estas áreas
- Estar en la sociedad: contribuir a solucionar los retos que afronta; hacer que la ciencia sea más suya
- Aprovechar las capacidades del CSIC estableciendo coordinación y colaboración interdisciplinar, y posibilitar la unidad de acción a muchos niveles: métodos, recursos, convocatorias, prioridades
La agenda de la jornada, las presentaciones y el «mapa de las piezas» de la PTI-ECOBIODIV se presentan a continuación:
Agenda (con las presentaciones disponibles):
- 12h-breve presentación iniciativa plataformas (VICYT, VAACT)
- 12h30-planteamiento PTI-ECOBIODIV (Begoña García, Francisco Pando)
- 13h-turno grupos (5′-10’ por grupo presente) . Presentaciones disponibles:
- DiSSCO. Spanish NTF. Santiago Merino. MNCN
- eLTER. Ricardo Díaz-Delgado. EBD
- Grupos de investigación. Lali Moreno. EEZA
- Datos observacionales. Jaume Piera. ICM
- 14h- comida o catering (según número de asistentes)
- 15h-revisión de estrategia/documento inicial
- 16h-siguientes pasos
- 17h cierre jornada
Las piezas de la PTI ECOBIODIV como infraestructura y la participación de centros CSIC (1ª aprox.)*

*Diagrama presentado en la Jornada de prospección 24 enero 2019. En el diagrama las figuras en verde representan piezas ya funcionales (aunque susceptibles de mejorarse y expandirse); en azul, las que necesitan atención de coordinación, visibilización o de otro tipo ; en amarillo, las del ámbito LifeWatch. Sobre el diagrama y en base a las presentaciones de los centros participantes en la “Jornada”, se han trazado posibles participaciones e implicaciones.
† Centros implicados aquí automáticamente lo están en DiSSCo y GBIF. ‡ Centros implicados aquí automáticamente lo están en eLTER. Estratégica la conexión con la PTI CLIMA.